Un abrazo debe ser una expresión amorosa y respetuosa hacia los demás, en la que nuestro interés está en expresarnos de forma honesta. Podemos darlo o podemos recibirlo y, en últimas, hacer las dos cosas al tiempo.
Podemos darlo cuando nos llenamos de una emoción por algo que nos desborda de dicha y necesitamos así poder reciclarnos con otro –incluso hasta que nos contengan– como puede ser en el momento de gol de nuestro equipo preferido, o al recibir una excelente noticia, o al ganar una competencia।
El caso es que estamos tan llenos de gozo, que queremos dar lo mejor de nosotros en ese instante y casi cualquier persona que lo reciba es adecuada. Así sabemos que somos portadores de una energía desbordada y darla nos hace bien. Lo mismo le sucederá a quien lo recibe.
A veces, en estado de tristeza, desconsuelo, pérdida, o dolor emocional o físico, llenos de abatimiento y desolación, recibir un abrazo real y sentido es más reconfortante que una medicina, más sano que una copa de licor, y más ecológico y económico que cualquier gasto de energía. Los resultados pueden ser espectaculares.
En este caso hay que estar dispuestos a dejarnos contener por el otro y a recibir lo que su ser nos proporciona, como su confianza, seguridad, fortaleza, protección y, por ende, sanación.
Subir
¿Qué supone dar un abrazo?
Dar un abrazo en público no es fácil para todo el mundo Requiere que las personas se conozcan, se aprecien y, estén dispuestas a mostrar ese cariño ante los demás A menudo, hay personas incapaces de dar muestras de cariño por miedo a parecer débiles o por considerar que es algo privado.
Cuando una persona abraza a otra la autoestima se eleva. La persona que se siente querida y merecedora de ese abrazo se siente también más féliz. No se debe tener miedo a abrazar ni sentirse intimidado por ello. Pero también hay que aprender a recibir los abrazos. A menudo, es más difícil saber recibir un abrazo que darlo.
En este sentido, son curiosas las diferencias culturales que existen en relación al significado de los abrazos En Canadá los amigos se saludan dándose un abrazo y en España se dan dos besos en las mejillas. Una y otra forma de saludo, son muestras de aprecio y valoración hacia la otra persona.
Subir
Amorosos y sexuales
Existen infinidad de formas de abrazar, unas más insinuantes y otras más explíctitas. Se puede distinguir entre los abrazos amorosos y los sexuales. Los amorosos son los anteriormente descritos, los que habitualmente se hacen en público.
Podemos darlo cuando nos llenamos de una emoción por algo que nos desborda de dicha y necesitamos así poder reciclarnos con otro –incluso hasta que nos contengan– como puede ser en el momento de gol de nuestro equipo preferido, o al recibir una excelente noticia, o al ganar una competencia।
El caso es que estamos tan llenos de gozo, que queremos dar lo mejor de nosotros en ese instante y casi cualquier persona que lo reciba es adecuada. Así sabemos que somos portadores de una energía desbordada y darla nos hace bien. Lo mismo le sucederá a quien lo recibe.
A veces, en estado de tristeza, desconsuelo, pérdida, o dolor emocional o físico, llenos de abatimiento y desolación, recibir un abrazo real y sentido es más reconfortante que una medicina, más sano que una copa de licor, y más ecológico y económico que cualquier gasto de energía. Los resultados pueden ser espectaculares.
En este caso hay que estar dispuestos a dejarnos contener por el otro y a recibir lo que su ser nos proporciona, como su confianza, seguridad, fortaleza, protección y, por ende, sanación.
Subir
¿Qué supone dar un abrazo?
Dar un abrazo en público no es fácil para todo el mundo Requiere que las personas se conozcan, se aprecien y, estén dispuestas a mostrar ese cariño ante los demás A menudo, hay personas incapaces de dar muestras de cariño por miedo a parecer débiles o por considerar que es algo privado.
Cuando una persona abraza a otra la autoestima se eleva. La persona que se siente querida y merecedora de ese abrazo se siente también más féliz. No se debe tener miedo a abrazar ni sentirse intimidado por ello. Pero también hay que aprender a recibir los abrazos. A menudo, es más difícil saber recibir un abrazo que darlo.
En este sentido, son curiosas las diferencias culturales que existen en relación al significado de los abrazos En Canadá los amigos se saludan dándose un abrazo y en España se dan dos besos en las mejillas. Una y otra forma de saludo, son muestras de aprecio y valoración hacia la otra persona.
Subir
Amorosos y sexuales
Existen infinidad de formas de abrazar, unas más insinuantes y otras más explíctitas. Se puede distinguir entre los abrazos amorosos y los sexuales. Los amorosos son los anteriormente descritos, los que habitualmente se hacen en público.
El ser humano necesita de los demás
Muchas veces, la rutina nos hace olvidar la importancia de sentir a los demás, y no sólo en el plano sexual sino también en el personal y amistoso। Nuestra sociedad es, cada vez, más individualista। Las personas permanecen solteras durante más tiempo, viven solas y sus círculos sociales son cada vez más reducidos A pesar de ésto, hay algo que no podrá cambiar por ser parte de la misma esencia del ser humano El hombre, para ser féliz, ha necesitado, necesita y necesitará, del contacto con los demás: sentir afecto no sólo expresado con palabras, sino también y, sobretodo, a través de abrazos, caricias y besos
Muchas veces, la rutina nos hace olvidar la importancia de sentir a los demás, y no sólo en el plano sexual sino también en el personal y amistoso। Nuestra sociedad es, cada vez, más individualista। Las personas permanecen solteras durante más tiempo, viven solas y sus círculos sociales son cada vez más reducidos A pesar de ésto, hay algo que no podrá cambiar por ser parte de la misma esencia del ser humano El hombre, para ser féliz, ha necesitado, necesita y necesitará, del contacto con los demás: sentir afecto no sólo expresado con palabras, sino también y, sobretodo, a través de abrazos, caricias y besos
Fuente : www.terra.com.mx Edición : Carolina Arellano Villota