jueves, junio 19, 2008

Nuestro Pan Diario


Lectura: Romanos 6:15-23

El 19 de junio de 1865, más de dos años después que el Presidente Lincoln hubiera firmado la Proclamación de Emancipación, el General Gordon Granger cabalgó hasta Galveston, Texas, y leyó la Orden General Número 3: «Se le informa al pueblo de Texas que, de acuerdo con una Proclamación del Ejecutivo de los Estados Unidos, todos los esclavos son libres». Por primera vez, los esclavos en Texas supieron que ya eran libres. Algunos quedaron impactados; muchos otros lo celebraron. Pronto se llegó a conocer a esta celebración como «el 19 de junio».

Casi 25 años después de la «Proclamación de Emancipación» de la cruz de Jesús, Pablo les escribió a los creyentes romanos. Algunos de ellos todavía no entendían lo que significaba ser libre de la esclavitud del pecado. Creían que podían continuar pecando porque estaban bajo la gracia (Romanos 6:15). Así que Pablo les recordó su condición en Jesús apelando a un hecho que les era familiar: Lo que sea a lo que nos sometamos se convierte en nuestro amo. Cometer pecado nos hace esclavos del pecado.

La otra opción es ser un esclavo de la justicia. De hecho, la salvación significa un cambio de esclavitud. Así como una vez servimos al pecado, ahora estamos comprometidos a una vida de justicia debido a la libertad que provee Jesús.

Mis hermanos y hermanas, lleguemos a ser en la práctica lo que ya somos en nuestra condición: ¡libres! -MLW

Atrapados en Solterilandia


Una historia que hará que nunca visites la Peluquería Dalila, donde
te cortan el cabello y te amargan la vida.


CAPÍTULO 3

Hermanos atención a los anuncios, dijo el pastor Filemón Epístolo
González, de la Iglesia Pecadores Arrepentidos, a la que asiste Marino
del Río Dulce, mejor conocido como El Soltero de la Mancha en la
Camisa, el próximo sábado la confraternidad de jóvenes realizará una
charla sobre noviazgo, titulada, Si te estás quemando, llama a los
bomberos, el costo es 100 pesos por pareja, y 60 pesos individual.


- Yo voy para allá, dijo Marino.

- Amen, y espero que los demás jóvenes se animen, respondió el pastor.

- Lo que Marino no sabía, era que en esa charla iba a conocer más de
cerca a la que sería, en un futuro bien lejano, su media naranja, a la
cual había visto sólo de vista. También en la Iglesia Ovejas Dispersas
que Volvieron al Redil, donde de congrega Rosa Margarita Flores del
Jardín, dieron la misma información, y ella se animó a ir junto a su
amiga Lupita Lámpara Encendida. Rosa le pide siempre al Padre
Celestial un siervo que lea toda la Biblia por lo menos una vez al
año, que sea cariñoso y que la quiera, y si no es mucho pedir que la
entienda, aunque esto último es negociable. Mientras que Lupita no es
tan exigente, ella le pide a Dios un siervo con la fuerza de Sansón,
la estatura de Goliat, el rostro de David, la santidad de José, la
sabiduría de Salomón, la doble porción de Eliseo y las riquezas de
Job.

Al otro día, Marino se reunió con sus amigos, un grupo de
jóvenes solteros, que en su mayoría prefieren dar muelas en vez de dar
rodillas. Poncio Ciriaco, que enamora hasta a las viudas. Bereniso
Puerta Ancha, quien está desesperadamente enamorado de la hija del
pastor, pero por la timidez no se atreve a decírselo. Crustáceo del
Mar Rojo, experto en dar seguimiento, se enamora de las nuevas
convertidas que llegan a la iglesia. Y Bálsamo de la Higuera Seca,
quien hace la diferencia, por ser un joven que entiende que se debe
esperar en Dios, ya que él es quien debe dar la compañera, en el
tiempo de su voluntad.

Interrumpimos esta miniserie, para dar una información de último
minuto: Tienes problemas con las matemáticas, no te preocupes más, ya
está aquí el curso que estabas esperando, Aprendiendo Matemática por
Teléfono, el curso que recomiendan los inexpertos.

Lo nuevo - Simon (Cueva juego!)