“Ya que han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra, pues ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, que es la vida de ustedes, se manifieste, entonces también ustedes serán manifestados con él en gloria. ”. Colosenses 3:1-4
Desde que comenzamos una Nueva Vida, debemos fijar nuestra visión en las cosas que pertenecen al cielo, donde està Cristo sentado a la diestra de Dios en el lugar de Poder y Honor.
Permite que el cielo llene tus pensamientos, no pienses solo en las cosas de la tierra. Pongamos la mira como el que apunta en tiro al blanco, todo lo que hagas que sea enfocando al objetivo de tu vida. La distracción hace que erremos al blanco.
Muchas veces nos permitimos distracciones en las cosas pasajeras de la vida por ganar un poco mas de dinero, por tener una mejor posición social, por mostrar una mejor casa, por tener el mejor automóvil, por aparentar, como si con ello estarìamos satisfaciendo el objetivo de nuestra vida. No significa esto que Dios no quiera estas cosas, pero sì que ellas no deben ocupar el primer lugar.
Desde que creímos en el Señor, La Biblia dice que hemos muerto, y nuestra vida está escondida con Cristo, o sea que cada vez que vamos a hacer algo es Cristo quien lo hace, nuestros deseos y ambiciones, deben estar sujetos a El, a lo que sea su voluntad, que nosotros hagamos o digamos.
Esa será la manera de agradarle, dice en I Juan 3:22 que las respuestas a nuestras oraciones están aseguradas “si buscamos Su Palabra y hacemos las cosas que son agradables delante de El”. Entonces veremos manifestarse a Jesús a travès de los resultados de su accionar.
Su Gloria se manifiesta cuando vemos que nuestra vida cambia, porque nuestras actitudes y conductas estàn regidas por El. Entonces el fruto del Espíritu se manifiesta y donde habìa intolerancia, ahora hay paciencia y donde habìa odio, ahora hay amor. Cuando otros vean el resultado, cambiaràn y nosotros seremos parte de ese cambio.
¡Ayúdanos Señor para que “Seamos manifestados en Cristo”.
Tomado de siguememas.com
martes, julio 22, 2008
miércoles, julio 09, 2008
Gratitud (Dailyreflexion)

Ciertamente el bien y misericordia me seguirán todos los días de mi
vida. Salmo 23:6 (LBLA)
Gratitud
Para vivir mi mejor vida ahora, no tomo por hecho el favor de Dios.
En unos de mis viajes recientes cuando llegue a pedir mi pase de
abordar pregunte si me pudieran promover mi boleta a primera clase ya
que como viajo frecuente, esto es posible. Sin embargo, la persona de
la lina aérea me dijo tajante: "Tienes que llegar con dos horas de
anticipación si deseas obtener una promoción". Le conteste que no se
preocupara. Sin embargo cuando recibí mi pase de abordar note que si
era de primera clase y se suponía que no era posible que lo recibiera.
Al estar yo sentado en mi lugar, Dios me confirmo que todo esto se
debía a su favor que me estaba acompañado, pues una de las azafatas se
me acerco y en forma sorprendida me dijo: "Señor, no tengo anotado que
usted debería estar en primera clase. ¿Pudiera por favor enseñarme su
boleto"? Recuerdo la cara de sorpresa que puso al ver mi pase de
abordar. Recordemos que entre más pensemos como una persona
favorecida, más experimentaremos su bendición. No lo tomemos por
hecho. Mantengamos una constante actitud de gratitud por su cuidado y
bendición.
Te doy gracias Padre Celestial por tu favor que me acompaña a donde
quiera que voy. Las personas con las que tengo contacto están
dispuestas a hacer excepciones a sus políticas y brindarme un trato
preferencial y especial. Tu favor oh, Dios causa que las personas que
trato hagan un esfuerzo adicional para ayúdarme y brindarme su apoyo.
No es por mi, sino por tu favor y bendición que están conmigo.
Gracias oh, Dios por tu favor. Gracias por brindarme asistencia y
ayuda en mi diario vivir. Gracias por recordarme en los pequeños
detalles de mi vida diaria, que me amas y deseas que tengo un trato
especial y preferente.
Espejos (improveverywhere)
Improveverywhere es un grupo que se dedica a causar esenas de caos y alegria em lugares publicos, ya tienen mas de 70 misiones logradas.
Hace unos meses mostramos Frozzen aportado por nuestra hermana Milagros y nos gusto mucho, hoy vuelven con un nuevo proyecto llamado Espejos.
Sabes a veces me pregunto cuales son las pequeñas cosas ¿Que tu y yo estamos haciendo para impactar al mundo de manera positiva?
Mas videos de esto en www.lacuevavideos.blogspot.com
http://improveverywhere.com
Jafet
lunes, julio 07, 2008
Estado de ánimo fatal

Lectura: Éxodo 11
Cuando Faraón se negó a dejar que el pueblo de Israel saliera de Egipto, miles de inocentes egipcios murieron debido a la terquedad de éste. Es probable que la gran ira que Moisés sintió al salir de la presencia de Faraón (Éxodo 11:8) fuera causada porque sabía lo estaba por sucederle a los primogénitos de Egipto esa primera noche de la Pascua. Iba a ser una noche de devastación y dolor porque el gobernante estaba en un estado de ánimo fatal.
Es fácil para mí condenar la desobediencia obstinada de Faraón a Dios pero me es muy difícil enfrentar mi propia desobediencia. Sin embargo, este pasaje me obliga a preguntarme, «¿Acaso mi actitud estará asfixiando a alguien cercano a mí, al punto de matarlo?»
Oswald Chambers dijo: «De tapa a tapa, la Biblia insiste en el derecho a la vida. En tanto yo no asesine a nadie directamente la ley no puede tocarme, pero, ¿habrá alguien que dependa de mí y a quien no le esté dando el derecho a la vida incluso de la manera más insignificante? ¿Alguien con quien esté disgustado y que no haya perdonado? "Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida" (1 Juan 3:15).»
Nuestros corazones se endurecen por medio de las repetidas negativas a rendirnos a Dios. Pero también pueden ablandarse por medio de la obediencia. Cuando le decimos que «sí» a Dios, el resultado es un alivio y una liberación que da vida a nuestras familias, colegas y amigos.
¿Cuál es mi estado de ánimo hoy? -DCM
El camino de la obediencia es el camino de la bendición.
jueves, junio 26, 2008
Atrapados en Solterilandia

Una historia general que trata un tema particular, de manera singular,
para un público plural. Un drama que al igual que los números
complejos, tiene una parte real y otra imaginaria.
CAPÍTULO 4
Muchachos no nos podemos quedar, todos debemos ir para la charla del
próximo sábado, en la Iglesia Pasando en Seco el Mar Rojo, exclamó
Marino.
-Irán muchas hermanas solteras, dijo Poncio Ciriaco, con cara de
esperanza verde.
Bereniso Puerta Ancha con voz apagada dijo:
- Yo no tengo dinero para ir para allá.
- No te preocupes, yo pago, dijo Crustáceo del Mar Rojo.
- Bueno, siervos nos veremos luego, dijo Marino, ya ustedes
saben hagámosle caso a Bálsamo, aunque a veces él se pasa un poco de
espiritual, porque hay que orar, pero hay que ir hablando con la
sierva poco a poco.
- Eso no es bíblico, gritó Bálsamo.
- Pero Sansón se enamoró de unas cuantas inconversas, exclamó
Crustáceo.
- Sí, pero mira las consecuencias que tuvo, que hasta le
sacaron los ojos, respondió Bálsamo.
- Y David tomó una mujer casada, dijo Crustáceo.
- Pero su vida y su reino peligraron en gran manera,
respondió Bálsamo y continuó diciendo: Entiendan siervos, debemos orar
y esperar en Dios. Iremos a la charla "Si te estás quemando, llama a
los bomberos", para aprender y conocer más y no para darle a entender
a los demás, que somos los más grandes carnales. Dios les bendiga más.
A sabiendas de que debe existir la más completa libertad para
enamorarse en el orden de Dios; concientes de la existencia de un gran
número de solteras y solteros que están en búsqueda; y convencidos de
que el peculiar hábito de "dar muela" no pasa de moda. Hemos
presentado: Atrapados en Solterilandia.
El Sargento

Durante la Guerra de la Independencia, de América del Norte, el sargento de una pequeña compañía de soldados estaba dando órdenes a sus
subordinados para transportar una viga muy pesada que estaban tratando de transportar, para completar algunos trabajos militares que en aquel punto debían componerse.
El peso era casi superior a sus fuerzas, y la voz del sargento se oía a menudo gritando:
-¡Alcen!, ¡alcen!, ahí va, otra vez ¡alcen! que les pasa? no desayunaron hoy? ¡vamos con fuerza! ¡alcen!
Un caballero sin uniforme militar, pasaba por allí y preguntó al que mandaba, porqué él mismo no les ayudaba un poquito.?
Este atónito y volviéndose con toda la majestad de un emperador hacia el caballero dijo:
- Señor, yo soy un sargento
-¿De veras que lo es usted? - replico el desconocido -, yo no sabía esto.
Y quitándose el sombrero le hizo un saludo, diciendo:
-Perdone usted, señor sargento.
Y diciendo esto desmontó y empezó a ayudar a los soldados en su pesada tarea hasta que las gotas de sudor corrían por su frente,
y cuando la viga fue por fin levantada, se dirigió hacia el gran hombre y le dijo:
- Señor sargento, cuando usted vuelva a tener un trabajo como éste y no tenga suficientes hombres, mande por su general, y yo vendré con mucho gusto y le ayudaré en una segunda ocasión.
El sargento se quedó desconcertado y como el que ve visiones cuando por esas palabras se dió cuenta que el oficial que le había dado esta lección era el mismo Washington general en jefe del ejército americano.
Mateo 20:25-27
25 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.
26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,
27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;
Filipenses 2:3
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;
En las Olimpiadas

En una ocasion en la carrera de los 100 mts con obstaculos de las olimpiadas de 1980, salieron los 8 competidores.
El numero 5 tiro el primer obstaculo, luego el segundo y el tercero; su desesperacion fue tanta que no pudo saltar totalmente el cuarto y tropezando y cayendo pesadamente. Desde el suelo vio a los demas alejarse, sin embargo se puso en pie y continuo la carrera; se dio cuenta de que su rodilla sangraba y que su pierna no tenia la fuerza necesaria por el golpe, pero aun continuo; tropezando mas adelante con otro obstaculo y cayendo nuevamente.
En ese punto ya los otros competidores habian pasado la meta y los que estaban alrededor de la pista le decian que saliera de la pista pues estaba sangrando y de todas formas ya no iba a ganar la carrera, pero este atleta no les hizo caso, se levanto y siguio adelante, su objetivo era llegar a la meta, y lo iba a lograr sin importar lo que pasara. La gente en las graderias estaba atonita al ver la persistencia de aquel hombre.
Finalmente llego al final de la pista, en ese momento todo el estadio olimpico se puso en pies, y estallo en una ovacion al hombre que habia demostrado que era lo mas importante en una carrera: ¡Perseverar hasta el final sin importar los tropiezos!
En esta vida, mis amigos, sentimos muchas veces que hemos caido demasiadas veces y que ya no podemos mas, pues pensamos que la carrera esta perdida. Nunca estas tan abajo que Dios no te pueda levantar, ni tan lejos que Dios no te pueda alcanzar. ¡Sigue! Sigue hasta el final… Que ahi estara tu creador con los brazos abiertos… Aplaudiendo tu perseverancia y confianza en el, y dispuesto a entregarte tu corona de vencedor… ¡Sigue hasta la meta!
Isaías.26:3
“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en Ti persevera; porque en Ti ha confiado”
¿No te lo he ordenado yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el SEÑOR tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.
Josué 1:9.
Habacuc 3:17 al 19 “Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; aunque mienta la obra de la oliva, y los labrados no me den ni para mantenerme. Aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales; con todo eso yo me alegraré en el Señor y me gozaré en el Dios de mi salvación. El Señor es mi fortaleza… y me hará andar sobre alturas”
Reflexiones - Cómo empiezan las guerras ?

Cómo empiezan las guerras
Un niño preguntó a su papá: -Papá, ¿cómo empiezan las guerras?
El padre, por no decir que no lo sabía, contestó:
-Bueno, pues… verás. Tomemos como ejemplo la Primera Guerra Mundial. Todo empezó porque Alemania invadió Bélgica.
Aquí le interrumpió su esposa:
-Di la verdad. Empezó porque alguien mató a un príncipe.
El padre, con aire de superioridad, gritó:
-Bueno, aquí, ¿quién contesta la pregunta, tú o yo?
La esposa se lo quedó mirando y con aires de reina ofendida, salió dando un portazo que hizo temblar los cristales de toda la casa. Siguió un silencio embarazoso, después de lo cual el padre reanudó el relato. Pero el muchacho le cortó, diciendo:
-No te molestes, papá; ahora ya sé cómo empiezan las guerras.
“Sufriéndoos los unos a los otros, y perdonándoos los unos a los otros si alguno tuviere queja del otro: de la manera que Cristo os perdonó …”.
Renuevodeplenitud.com
jueves, junio 19, 2008
Nuestro Pan Diario

Lectura: Romanos 6:15-23
El 19 de junio de 1865, más de dos años después que el Presidente Lincoln hubiera firmado la Proclamación de Emancipación, el General Gordon Granger cabalgó hasta Galveston, Texas, y leyó la Orden General Número 3: «Se le informa al pueblo de Texas que, de acuerdo con una Proclamación del Ejecutivo de los Estados Unidos, todos los esclavos son libres». Por primera vez, los esclavos en Texas supieron que ya eran libres. Algunos quedaron impactados; muchos otros lo celebraron. Pronto se llegó a conocer a esta celebración como «el 19 de junio».
Casi 25 años después de la «Proclamación de Emancipación» de la cruz de Jesús, Pablo les escribió a los creyentes romanos. Algunos de ellos todavía no entendían lo que significaba ser libre de la esclavitud del pecado. Creían que podían continuar pecando porque estaban bajo la gracia (Romanos 6:15). Así que Pablo les recordó su condición en Jesús apelando a un hecho que les era familiar: Lo que sea a lo que nos sometamos se convierte en nuestro amo. Cometer pecado nos hace esclavos del pecado.
La otra opción es ser un esclavo de la justicia. De hecho, la salvación significa un cambio de esclavitud. Así como una vez servimos al pecado, ahora estamos comprometidos a una vida de justicia debido a la libertad que provee Jesús.
Mis hermanos y hermanas, lleguemos a ser en la práctica lo que ya somos en nuestra condición: ¡libres! -MLW
Atrapados en Solterilandia

Una historia que hará que nunca visites la Peluquería Dalila, donde
te cortan el cabello y te amargan la vida.
CAPÍTULO 3
Hermanos atención a los anuncios, dijo el pastor Filemón Epístolo
González, de la Iglesia Pecadores Arrepentidos, a la que asiste Marino
del Río Dulce, mejor conocido como El Soltero de la Mancha en la
Camisa, el próximo sábado la confraternidad de jóvenes realizará una
charla sobre noviazgo, titulada, Si te estás quemando, llama a los
bomberos, el costo es 100 pesos por pareja, y 60 pesos individual.
- Yo voy para allá, dijo Marino.
- Amen, y espero que los demás jóvenes se animen, respondió el pastor.
- Lo que Marino no sabía, era que en esa charla iba a conocer más de
cerca a la que sería, en un futuro bien lejano, su media naranja, a la
cual había visto sólo de vista. También en la Iglesia Ovejas Dispersas
que Volvieron al Redil, donde de congrega Rosa Margarita Flores del
Jardín, dieron la misma información, y ella se animó a ir junto a su
amiga Lupita Lámpara Encendida. Rosa le pide siempre al Padre
Celestial un siervo que lea toda la Biblia por lo menos una vez al
año, que sea cariñoso y que la quiera, y si no es mucho pedir que la
entienda, aunque esto último es negociable. Mientras que Lupita no es
tan exigente, ella le pide a Dios un siervo con la fuerza de Sansón,
la estatura de Goliat, el rostro de David, la santidad de José, la
sabiduría de Salomón, la doble porción de Eliseo y las riquezas de
Job.
Al otro día, Marino se reunió con sus amigos, un grupo de
jóvenes solteros, que en su mayoría prefieren dar muelas en vez de dar
rodillas. Poncio Ciriaco, que enamora hasta a las viudas. Bereniso
Puerta Ancha, quien está desesperadamente enamorado de la hija del
pastor, pero por la timidez no se atreve a decírselo. Crustáceo del
Mar Rojo, experto en dar seguimiento, se enamora de las nuevas
convertidas que llegan a la iglesia. Y Bálsamo de la Higuera Seca,
quien hace la diferencia, por ser un joven que entiende que se debe
esperar en Dios, ya que él es quien debe dar la compañera, en el
tiempo de su voluntad.
Interrumpimos esta miniserie, para dar una información de último
minuto: Tienes problemas con las matemáticas, no te preocupes más, ya
está aquí el curso que estabas esperando, Aprendiendo Matemática por
Teléfono, el curso que recomiendan los inexpertos.
miércoles, junio 18, 2008
Pantalones Mojados

Un niño de nueve años está ubicado en su pupitre y, de repente, hay un charco a sus pies y la parte de adelante de sus pantalones está mojada. Piensa que su corazón se va a detener, porque no puede imaginarse como esto pudo haber sucedido. Nunca antes le había pasado; y sabe que cuando los niños se den cuenta no habrá final. Cuando las niñas se den cuenta, no volverán a hablarle mientras viva.
El niño piensa que su corazón se va a detener; agacha la cabeza y dice esta oración: “Querido Dios, esta es una emergencia! Necesito ayuda ahora! Dentro de cinco minutos estoy muerto”. Al levantar la cabeza después de su oración, ve venir a la maestra con una mirada que dice que ha sido descubierto.
Mientras la profesora camina hacia él, una compañera de nombre Susie va cargando un pez dorado en un acuario lleno de agua. Susie se tropieza frente a la profesora e inexplicablemente derrama toda el agua en el regazo del muchacho.
El niño aparenta estar enojado, pero al mismo tiempo está diciendo dentro de sí: “Gracias, Señor! Gracias, Señor”. Ahora, de repente, en lugar de ser ridiculizado, el niño es objeto de simpatía. La profesora lo lleva rápidamente abajo y le hace poner unos shorts de gimnasia mientras se secan sus pantalones. Todos los otros niños están arrodillados limpiando alrededor de su pupitre. La simpatía es maravillosa. Pero como así es la vida, el ridículo que le habría tocado enfrentar fue pasado sobre alguien más - Susie. Ella trata de ayudar, pero le dicen que se quite. Has hecho suficiente, 'torpe'!
Al final de la jornada, mientras están esperando el bus, el niño se dirige a Susie y, en un murmullo dice: 'Lo hiciste a propósito, verdad?' Susie le responde, también en un murmullo: 'Yo también me oriné en los pantalones una vez'. Que Dios nos ayude a ver las oportunidades de hacer bien que siempre están alrededor de nosotros...
Nuestro Pan Diario - Una invitación a la amistad

Crecí en un hogar lleno de placas colgadas en las paredes. Una de ellas contenía una cita del poeta Claude Mermet que se destaca en mi mente: «Los amigos son como los melones; permíteme decirte por qué: Para encontrar uno bueno, ¡primero hay que probar cien!»
La mayoría de nosotros puede identificarse con eso. Es difícil encontrar buenos amigos. Me pregunto si Dios alguna vez se siente así con respecto a nosotros. De todas las personas en el Antiguo Testamento, sólo a uno se le llamó alguna vez Su amigo. En Isaías 41:8, Dios dice que eligió a Jacob, quien era un descendiente de «Abraham, Mi amigo». ¡Un club bastante exclusivo! Así que puedes imaginarte lo sorprendente que fue para los discípulos escuchar decir a Jesús, «ya no os llamaré siervos, . . . pero os he llamado amigos» (Juan 15:15).
Mejor aún, también nos los dice a nosotros. Así que, ¿cómo es la amistad con Jesús? Comienza con un compromiso. Él dijo: «Vosotros sois Mis amigos, si hacéis lo que Yo os mando» (v. 14). Luego añadió la dinámica de la comunicación. Prometió decirnos todo lo que el Padre le ha dicho (v. 15). ¿Estás escuchando? Y, como Sus amigos, comenzamos a llevar fruto (v. 16), compartiendo características en común con Él al reflejar Su gloria en nuestras actitudes y acciones (2 Corintios 3:18).
¡Jesús te da la bienvenida a recibir el privilegio de la amistad con Él! ¿Eres Su amigo? -JMS
Bienvenido al privilegio de la amistad con Dios.
EL CADÁVER DE UNA CONCIENCIA

Ocurrió en una cárcel de Colombia durante la época de violencia y ruina civil que azotó al hermano país hace algunos años. Es, sin embargo, uno de esos casos más parecidos a la época presente que a cualquier otra.
Uno de los más empedernidos criminales, Antonio Rangel, había sido encarcelado por los múltiples delitos que había cometido. Tan escandalosos e inmorales eran que la prensa misma no se atrevía a publicarlos.
Mientras Rangel estaba en la cárcel, llegó a verlo su padre, un anciano de cabeza blanca. Tenía el semblante marcado por el sufrimiento y el rostro surcado de arrugas. El anciano venía para contarle a su hijo la horrible muerte que había sufrido la madre del prisionero, perpetrada por una banda de asaltantes.
El hombre contó, con todos los pormenores, la dolorosa agonía que había padecido la indefensa anciana. Sin embargo, su hijo, aun con el vívido relato, no dio muestras de dolor.
Al ver el anciano el rostro inexpresivo de su hijo, endurecido por los años y el crimen, le preguntó llorando:
—¿Es posible, hijo mío, que no te conmueve ni el hecho de saber que tu madre fue asesinada?
—Bueno —contestó insensible Rangel—, así he matado yo mismo a muchas mujeres como ella.
Esta insensibilidad la han sabido captar a la perfección en sus versos nuestros mejores poetas. Uno de ellos la vertió en los siguientes versos, a modo de proverbio:
No son muertos los que en dulce calma
la paz disfrutan de la tumba fría.
Muertos son los que tienen muerta el alma
y viven todavía.
El poeta tenía razón al decir que los únicos muertos no son los que yacen en la tumba. También están muertos los que en vida tienen muerta el alma.
El concepto de muerte en vida lo había establecido ya la Palabra de Dios. La Biblia dice que el hombre sin Cristo está muerto en sus delitos y pecados, y añade que la única manera de obtener la vida verdadera es tomar el camino que es Cristo. Cristo dijo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie llega al padre sino por mí» (Juan 14:6).
Las palabras del apóstol Pablo también llegan al caso: «Despiértate, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo» (Efesios 5:14). Sólo Cristo puede dar vida a los que por la fe lo buscan. Por más muerta que tengamos la conciencia, Cristo nos revive con su gracia bendita. Él quiere y puede darnos nueva vida. Rindámonos a Cristo el Señor.
escrito por el Hermano Pablo
Reflexiones - Más Poder

Había en mi casa cierta batería cuya función era dar energía para hacer tocar los timbres en diferentes cuartos.
Conociendo poco de electricidad, pensé: Puesto que la fuerza que toca las campanillas, es poder eléctrico, puedo conectar con él los focos de la luz y tener luz en mi estudio. Hice la instalación y la conecté con los alambres de los timbres.
Di vuelta al interruptor pero sin producir sino una luz débil y prácticamente inútil. Consulté con un electricista quien me dijo: “¿No sabe usted que necesita mas poder para producir luz en esta clase de bombillas que para efectuar ruido haciendo tocar los timbres?”
“¡Más poder para hacer luz que para hacer ruido!” exclamé.
Así se necesita más poder para alumbrar delante de quienes nos rodean y vean la luz de Jesús en nuestra vida y glorifiquen a nuestro Padre que está en los Cielos, que para hablar o figurar en muchas organizaciones.
Lucas 8:16
Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz.
Juan 1:5
La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Juan 8:12
Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo;el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
renuevodeplenitud.com
lunes, junio 16, 2008
Como ayudar al cansado???

"Como las manos de Moisés se cansaban, tomaron una piedra y la pusieron debajo de él. Moisés se sentó sobre ella, mientras Aarón y Hur sostenían sus manos, uno de un lado y el otro del otro; así se mantuvieron firmes sus manos hasta que se puso el sol" (Éxodo 17: 12)
Una vez que Moisés dio de beber al pueblo del agua de la roca, por mandato de Jehová; posteriormente sucedió la batalla contra Amalec. Josué salió a pelear por su pueblo Israel; pero cuando Moisés alzaba su mano, el triunfo era de Israel y cuando él bajaba su mano, vencía la tribu de Amalec.
Ante el dilema de victoria y luego derrota, dos líderes tomaron una gran piedra y lograron que Moisés se sentará, para que no se canse y además, Aarón y Hur le sostuvieron ambos manos, al mantenerse firme, lograron juntos la victoria a favor de Israel.
Este cuadro bíblico e histórico nos enseña varios principios. Uno, que es vital luchar unidos, porque divididos, nuestros esfuerzos causarán pérdida de tiempo y no lograremos ganar la batalla. Dos, es vital que apoyemos al líder, hermano en la fe, o cualquier oficial de la Iglesia para que no se canse, ni se desanime al contrario se fortalezca. Tres, podemos aplicar este principio a cualquier esfera de trabajo, Iglesia, empresa, nos necesitamos mutuamente para trabajar en equipo.
Leí en una presentación de un libro; que el éxito y mayor venta de una obra se debe al trabajo de todos. Cuando cada persona colabora, y apoya al más débil y anima al pusilánime; hay éxito. Unamos nuestros esfuerzos, habilidades y trabajemos para la Gloria de Dios. "Somos necesarios, no indispensables".
"Una casa dividida, no puede permanecer firme" Jesús
viernes, junio 13, 2008
LOS 10 MANDAMIENTOS DE "VOLVER A EMPEZAR"

1.- HOY DECIDO SER AUTÉNTICO Renuncio a la hipocresía.
2.- HOY DECIDO CRECER EN MI VIDA INTERIOR Renuncio a la cultura light.
3.- HOY DECIDO DISFRUTAR DE MI VIDA Renuncio a la culpa falsa.
4.- HOY DECIDO RESPETARME UN POCO MÁS Renuncio a la autoagresión
5.- HOY DECIDO PERDONAR A LOS QUE ME DAÑARON
Renuncio al rencor y el resentimiento.
6.- HOY DECIDO BENDECIR A LOS QUE ME RODEAN
Renuncio a las maldiciones.
7.- HOY DECIDO COMPARTIR LO QUE TENGO
Renuncio al egoísmo.
8.- HOY DECIDO CONFIAR MÁS EN DIOS
Renuncio a la magia, a la brujería, al esoterismo.
9.- HOY DECIDO VIVIR LA VIDA QUE DIOS ME REGALÓ
Renuncio a los miedos y a la muerte.
10.- HOY DECIDO "VOLVER A EMPEZAR"
Renuncio a permanecer caído.
jueves, junio 12, 2008
El Pirata

Un día, la señora Robles se encontraba en la sala de espera de su médico cuando un niño y su madre entraron al consultorio, el niño llamó la atención de la señora Robles porque llevaba un parche sobre el ojo. Se sorprendió al ver qué poco parecía importarle la pérdida de un ojo, y lo observó mientras seguía a su madre a la silla más cercana.
Aquel día el consultorio del médico estaba lleno, así que la señora Robles tuvo la oportunidad de conversar con la madre del niño mientras él jugaba con sus soldados.
Al principio, el niño se mantuvo en silencio, jugando con los soldados sobre el brazo de la silla, luego se trasladó silenciosamente al piso, lanzando una mirada a su madre. En algún momento la señora Robles tuvo ocasión de preguntarle al niño qué le había sucedido en el ojo. El niño consideró la pregunta durante largo rato y luego, levantando el parche, replicó,:
"No tengo nada en el ojo. ¡Soy un pirata!" Después regreso a su juego.
La señora Robles se encontraba allí porque en un accidente automovilístico había perdido una pierna desde la rodilla. La cita de aquel día era para determinar si estaba lo suficientemente curada como para acomodar una prótesis.
La pérdida había sido algo devastador para ella. Aun cuando se esforzaba por ser valiente, se sentía como una inválida; racionalmente sabía que esta pérdida no interfería con su vida, pero emocionalmente no podía superar este obstáculo. Su médico le había sugerido visualizaciones que le ayudaran a aceptar su situación, y ella lo había intentado, pero no podía imaginarse de una manera perdurable y emocionalmente aceptable. En su mente se veía como una inválida.
Ahora, la palabra "Pirata" cambio su vida. De inmediato se sintió transportada, se vio vestida como el Corsario Negro, a bordo de un barco pirata, estaba de pie con las piernas separadas y una de ellas era una pata de palo, sus manos estaban aferradas a las caderas, su cabeza y hombros erguidos, y sonreía frente a la tormenta. Los vientos tempestuosos azotaban su casaca y su cabello. Un rocío helado barría la balaustraba de cubierta mientras grandes olas se rompían contra el barco. El navío se mecía y gemía bajo la fuerza de la tormenta. Pero ella permanecía firme orgullosa, impertérrita. En aquel momento, esta imagen sustituyó a la de la inválida y recobró su valor. Miró al niño, ocupado con sus soldados.
Pocos minutos más tarde la llamó la enfermera. Mientras se balanceaba en sus muletas, el niño advirtió su amputación. "Oiga, señora, ¿qué le pasó a su pierna?" La madre del niño estaba mortificada. La señora Robles contempló por un momento su pierna más corta. Luego respondió con una sonrisa: "Nada. Yo también soy pirata".
http://devocionalescristianos.blogspot.com/
Atrapados en Solterilandia - Capitulo 2

Una historia de la vida interdiaria, escrita originalmente en español
y doblada al castellano.
Luego de una extensa y agotadora semana, nutrida de diferentes
actividades eclesiásticas, llegó el domingo por la tarde, después de
un glorioso jubileo en la iglesia local, Marino del Río Dulce, mejor
conocido como El Soltero de la Mancha en la Camisa, se reunió con su
amigo y hermano en la fe, Juvencio Agua de Pozo, en el colmado
Betsaida, atendido por Julio Vientos del Este, diácono de la iglesia
de Marino.
- Dios te bendiga, Marino.
- Amen, Juvencio.
- ¿Qué hay de nuevo? Dijo Marino.
- Voy a tomar clases de piano, respondió Juvencio.
- Y ¿Para qué?
- Para conseguirme una novia.
- Explícate mejor, dijo Marino.
- Lo que pasa es, que a muchas doncellas les gustan los músicos.
Mi amigo Fidel, de la Iglesia Pecadores Arrepentidos, toca la
guitarra, y una joven se enamoró de él y, hoy día son novios.
- Y ahora tú crees que te va a funcionar a ti también.
- Sí, eso funciona, a muchas siervas les encantan los ministros de
la música, contestó Juvencio.
- O sea, que si yo aprendo a tocar el pandero, ¿Las doncellas
pelearán por mi amor? Preguntó Marino.
- No exageres, por lo menos aprende guitarra o batería, respondió
Juvencio.
- Ese método no me gusta, prefiero seguir escribiendo poemas
hasta que encuentre a una doncella triple A. Dios te bendiga,
Juvencio nos vemos luego.
- Amen, Marino.
… Usted sintoniza Radio Enamórate, te acompaña tu hermano Víctor
Victorioso, y ahora escucharemos la canción Es Cosa de Dos, en la voz
Patty Cabrera, disfrútala. Al ritmo de esta canción una hermosa
doncella, leía un libro en la sala de su casa. Es Rosa Margarita
Flores del Jardín. Ella reúne las condiciones para convertirse en una
doncella triple A. Su congregación confraterniza con la de Marino del
Río Dulce, mejor conocido como El Soltero de la Mancha en la Camisa,
pero ellos no se conocían, hasta que sus miradas se encontraron a la
salida del culto mensual de la confraternidad de jóvenes, y se
saludaron como hermanos en Cristo que son, y sin preguntarse nada más,
cada uno siguió su camino. Ella no tiene novio, y está esperando en
Dios, a un joven que la ayude y que la entienda. Bueno, lo último es
negociable.
felizmentesoltero.blogspot.com
Reflexiones - Reportándose

Una vez un Ministro cristiano estaba dando un recorrido por el Templo al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar. En ese momento se abrió la puerta; el Ministro frunció el entrecejo al ver a un hombre acercándose por el pasillo; el hombre estaba sin afeitarse desde hace varios días, vestía una camisa rasgada, tenía el abrigo gastado cuyos bordes se habían comenzado a deshilachar. El hombre se arrodilló, inclinó la cabeza, luego se levantó y se fue.
Durante los siguientes días el mismo hombre, siempre al mediodía, estaba en la Templo cargando una maleta… se arrodillaba brevemente y luego volvía a salir.
El ministro un poco temeroso, empezó a sospechar que se tratase de un ladrón, por lo que un día se puso en la puerta del Templo y cuando el hombre se disponía a salir le preguntó: “¿Qué haces aquí?”.
El hombre dijo que trabajaba cerca y tenía media hora libre para el almuerzo y aprovechaba ese momento para orar, “sólo me quedo unos instantes, sabe, porque la fábrica queda un poco lejos, así que sólo me arrodillo y digo: “Señor, solo vine nuevamente para contarte cuán feliz me haces cuando me liberas de mis pecados… no sé muy bien orar, pero pienso en Ti todos los días… así que Jesús, este es José Luis reportándose”.
El Ministro sintiéndose un poco avergonzado, le dijo a José Luis que estaba bien y que era bienvenido a la Templo cuando quisiera.
El Ministro se arrodilló ante el altar, sintió derretirse su corazón con el gran calor del amor y encontró a JESÚS, mientras lágrimas corrían por sus mejillas; en su corazón repetía la plegaría de José Luis:
“SÓLO VINE PARA DECIRTE, SEÑOR, CUÁN FELIZ FUI DESDE QUE TE ENCONTRÉ A TRAVÉS DE MIS SEMEJANTES Y ME LIBERASTE DE MIS PECADOS… NO SÉ MUY BIEN COMO ORAR, PERO PIENSO EN TI TODOS LOS DÍAS… ASÍ QUE, JESÚS, SOY YO REPORTÁNDOME”.
Cierto dÍa el Ministro notó que el viejo José Luis no había venido. Los días siguieron pasando sin que José Luis volviese para orar. Continuaba ausente, por lo que el Ministro comenzó a preocuparse, hasta que un día fue a la fábrica a preguntar por él; allí le dijeron que él estaba enfermo, que pese a que los médicos estaban muy preocupados por su estado, todavía creían que tenía oportunidad de sobrevivir.
La semana que José Luis estuvo en el hospital trajo muchos cambios, él sonreía todo el tiempo y su alegría era contagiosa.
La enfermera jefe no podia entender porqué José Luis estaba tan feliz, ya que nunca había recibido ni flores, ni tarjetas, ni visitas.
El Ministro se acercó al lecho de José Luis con la enfermera y ésta le dijo, mientras José Luis escuchaba:
“Ningún amigo ha venido a visitarlo, él no tiene a dónde recurrir”. Sorprendido el viejo José Luis dijo con una sonrisa:
“La enfermera está equivocada… pero ella no puede saber que TODOS LOS DÍAS, desde que llegué aquí, a mediodía, y aunque no lo veo puedo ver, estoy seguro que un querido amigo mío, se sienta aquí en la cama, me agarra las manos, se inclina sobre mí y casi puedo escucharle decir: “SÓLO VINE PARA DECIRTE, JOSE LUIS, CUÁN FELIZ FUI DESDE QUE ENCONTRÉ TU AMISTAD Y TE LIBERÉ DE TUS PECADOS. SIEMPRE ME GUSTÓ OIR TUS ORACIONES, PIENSO EN TI CADA DÍA… ASÍ QUE JOSE LUIS, ESTE SOY YO, JESÚS, REPORTÁNDOSE”.
Hebreos 13:5 “No te desampararé ni te dejaré”
Josué 1:9 “9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque el Señor, tu Dios, estará contigo donde quiera que vayas».”
renuevodeplenitud.com
Nuestro Pan Diario - Elemental!!

Lectura: Salmo 139:1-6
En un reciente viaje a Londres subimos por la salida de la estación del metro que da a la Calle Baker, donde nos dio la bienvenida una estatua de tamaño natural del legendario detective Sherlock Holmes. Creado por el novelista Sir Arthur Conan Doyle, Holmes era un genio investigador quien rutinariamente podía evaluar pistas aparentemente al azar y resolver el misterio.
Desconcertado por la asombrosa brillantez, su compañero, el Dr. Watson, pedía una explicación, a lo que Holmes respondía con mucha labia: «¡Elemental!», y luego procedía a revelar la solución.
Sería maravilloso que la vida funcionase así. Muy a menudo, enfrentamos eventos y circunstancias que son mucho más desconcertantes que un misterio de Sherlock Holmes. Luchamos por resolver nuestra vida, pero siempre parecemos quedarnos cortos.
En momentos como éstos, es consolador saber que tenemos un Dios que no necesita evaluar la situación -Él ya lo sabe todo perfectamente. En Hechos 15:18 leemos: «Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos». Él nunca tiene que preguntarse o recurrir al razonamiento inductivo.
A pesar de nuestra naturaleza finita, nuestras vidas descansan en las manos de Aquel que sabe todos los qués, porqués, y cuándos que alguna vez enfrentaremos. Al confiar en el Señor, Él nos guiará en el camino que desea que tomemos -y Su camino nunca es el equivocado. -WEC
En un mundo de misterio, es un consuelo conocer al Dios que sabe todas las cosas.
lunes, junio 09, 2008
La luz...

Un sabio maestro, contó a sus discípulos la siguiente historia: "...
Varios hombres habían quedado encerrados por error en una oscura caverna donde no podían ver casi nada. Pasó algún tiempo, y uno de ellos logró encender una pequeña tea. Pero la luz que daba era tan escasa que aun así no se podía ver nada.
Al hombre, sin embargo, se le ocurrió que con su luz podía ayudar a que cada uno de los demás prendieran su propia tea y así, compartiendo la llama con todos, la caverna se iluminó".
Uno de los discípulos preguntó: "Qué nos enseña, maestro, este relato?" El Sabio contestó: "Nos enseña que nuestra luz sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el prójimo.
Y también nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario la hace crecer."
Mateo 5:14 "Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder."
Juan 8:12 "Y hablóles Jesús otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andará en
Enemigos del Devocional (medio larguito pero practico)

Pereza, estrés, prioridades equivocadas, falta de intimidad, desánimo, distracciones... Todos son enemigos comunes que me han robado tiempo valioso con Dios en más de una ocasión. Sin embargo, también he caído presa de unos enemigos más sutiles que se han infiltrado en mi devocional.
Estos enemigos se tratan de los extremos en el devocional. A continuación planteo algunos:
¿Estudio o adoración?
«El tiempo devocional es para dedicárselo a Dios, no para hacer algo cerebral como estudiar», me dijo una amiga con convicción. Aunque me eché las manos a la cabeza, en seguida recordé que a veces he estado tan involucrada en estudiar un texto, que he fallado en conversar con Dios y escucharle.
Pero aunque la intimidad con Dios, y no el conocimiento en sí, es la meta del devocional, ¿cómo podremos intimar con Él a menos que le conozcamos a través de su Palabra? En realidad, el estudio y la adoración no están reñidas; van de la mano.
Encuentro irónico que dediquemos años a nuestras carreras y que no tengamos ni media hora para estudiar la Biblia seriamente. No pensamos en el efecto a largo plazo: que nuestra falta de nutrición bíblica produce un cristianismo raquítico.
Por un lado, existe el peligro de que nos desequilibremos en una elevación emocional, sin profundizar con Dios, y, por otro lado, existe ese peligro de que el devocional se limite a una sesión académica. Mientras que una adoración insubstancial es la tapadera perfecta de la pereza mental, el énfasis desmedido en el estudio nos hace estériles.
¿Rigidez o anarquía?
Estas dos palabras definen los extremos de la estructura del devocional: cómo distribuimos nuestro tiempo y qué metas nos proponemos.
En el bando rígido, tenemos a las personas organizadas que siempre tienen un plan. En el bando anárquico están los bohemios e impredecibles.
La mujer estructurada, con metas altas y un acercamiento muy disciplinado al devocional, tiene que cuidarse de no caer en la rutina y perder frescura en su relación con Dios. También tiene que aprender flexibilidad para adaptarse a situaciones que no puede controlar, como en las vacaciones o cuando tenga un bebé que requiera atención.
La mujer bohemia, sin embargo, tiene que esforzarse para no hacer el devocional sin ton ni son, porque de ser así, puede acabar desequilibrada doctrinalmente. Esta mujer, que se encuentra asfixiada con la rutina, podría esbozar un plan en el que varíe su devocional, pero a la misma vez cumpla metas. Necesita una dieta equilibrada que incluya siempre la oración y la Palabra, pero no siempre se tiene que servir el plato de la misma manera.
¿Hora devocional o meditación 24/7?
Otro enemigo sutil del devocional es nuestro concepto de su duración. Se puede pecar por circunscribirlo a una hora de la mañana y a no volver a pensar en ello. ¡Qué triste! Santiago dice que «cuando alguno es oidor de la palabra y no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que mira su cara natural en un espejo. Se mira a sí mismo y se marcha, y en seguida olvida cómo era» (Stg. 1:23-24). Esta actitud es contraria a lo que nos pide Dios, que meditemos siempre en su Palabra, no sólo a una hora determinada del día.
En el otro polo están las personas que arguyen que el «devocional» no aparece en la Biblia, que es un legalismo, que lo único que nos pide Dios es vivir en comunión con Él. Pero estas personas se pierden la bendición de cavar más hondo en su relación con Dios, buscando sus tesoros.
Entonces, ¿hora devocional o meditación las 24 horas del día, siete días a la semana? ¡Las dos!
¿Dependencia o independencia?
Recientemente he leído un artículo que proponía invertir en manuales de estudio para mejorar el devocional. He usado unas guías útiles, tanto temáticas como por libro, que me han abierto nuevas perspectivas. En otros momentos, sólo he usado una Biblia, un cuaderno y un bolígrafo, y el Espíritu Santo me ha hecho comprender y aplicar las Escrituras a mi vida. El peligro se sitúa, una vez más, en los extremos.
La inseguridad por nuestro nivel de estudios, el miedo a interpretar mal un pasaje o el tiempo que «perdemos» descifrando un texto a veces nos lleva a depender excesivamente de libros devocionales o literatura cristiana. El resultado es perdernos el aprender directamente de nuestro Padre.
«Me encantan los libros cristianos y los leo con frecuencia. Pero cuando dependo más de ellos que de la Biblia, no estoy alimentándome lo suficiente de la verdadera comida... Si la literatura cristiana sustituye la Palabra, nos hace espiritualmente lo que la comida basura nos hace físicamente: nos quita el apetito sin proveer los nutrientes adecuados para el crecimiento», explica una escritora, Hannelore Bozeman.
En el otro extremo estaría la arrogancia de no usar nunca buenos libros de referencia que nos ayudan a entender el contexto, el significado de una palabra, o el estilo literario. Esto da pie a aberraciones en la interpretación o aplicación.
¿Aplicación escasa o aplicación excesiva?
La aplicación escasa sucede cuando generalizamos: por ejemplo, «Hoy voy a tener más fe», en vez de pensar en una situación específica en la que ejercer la fe. ¡Otro problema es tender a aplicar las lecciones a los demás! Una buena regla para la aplicación es asegurarnos de que sea PPPP: Práctica, Posible, Personal, y Ponderable (Medible).
Pero tampoco debemos pecar de aplicación excesiva, ya sea por su cantidad o por su calidad. Por ejemplo, un verano acumulé tantas aplicaciones que no había manera de cumplirlas; ¡ni me acordaba de ellas! Y en cuanto a calidad, he participado en grupos en las que las aplicaciones han sido de lo más rebuscadas y extrañas. En estos casos - sin quitar la importancia de las aplicaciones concretas y cotidianas - ayuda recordar que el aprender algo en sí, ya es una aplicación porque ha sucedido una transformación del pensamiento.
Si ya no perdemos nuestro tiempo devocional por los delincuentes comunes de la distracción o el desánimo, no sobraría que reflexionáramos sobre estos enemigos más sutiles, que pueden estar felizmente instalados en nuestro tiempo devocional sin que nos demos cuenta.
cristianadehoy.com/
El Fugitivo

Se cuenta el caso de un hombre que cometió un terrible crimen, asesinando por celos, en una fiesta de bodas al propio desposado.
Después de cometido el crimen tomando su caballo huyó, gracias a la oscuridad de la noche, del castillo donde se había celebrado la fiesta, corriendo por los caminos de Escocia.
Después de galopar toda la noche dando vueltas y revueltas y cuando creía hallarse muchísimos kilómetros del lugar, al despuntar el alba, se encontró a las puertas del mismo castillo donde había cometido su terrible fechoría, siendo detenido para recibir su castigo.
Así es con el pecador que trata de huir de Dios. Después de todos los esfuerzos para evitar la justicia del Todopoderoso se encontrará irremisiblemente en sus manos.
_______________________________________________________________________________
A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. Aun las tinieblas no encubren de ti, y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz.
Salmo 139:7-12
renuevodeplenitud.com
Reflexión - Depender de Dios

Un hombre agricultor de pocos recursos económicos marchaba de su isla natal en la costa occidental de Escocia, donde no había medios de comunicación por lo que, había visto pocas cosas. En el barco le contaban acerca de las maravillas que vería en la isla de Mull.
La isla de donde él venía llamada San Kilda, era muy poco fructífera y tenían que trabajar mucho para poder sacar fruto de la tierra.
Uno de los pasajeros, le preguntó al agricultor si había oído hablar de Dios alguna vez. El labriego, un tanto resentido de semejante pregunta, preguntó a su vez a ese compañero de viaje de dónde venía él.
El otro psajero le respondió con mucho orgullo que él era de una tierra donde la naturaleza daba frutos abundantes y cuyas comodidades ofrecían a las gentes una vida maravillosa.
-Ah, entonces me explico por qué se olvidan de Dios. Nosotros como tenemos que depender de El jamás podemos olvidarlo.
“Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
Eclesiates 12:1
renuevodeplenitud.com
viernes, junio 06, 2008
Sirviendo juntos

Gálatas 5:13-16
Cuando Cristine Bouwkamp y Kyle Kramer se casaron en la primavera del 2007, hicieron algo que a la mayoría de nosotros no se nos ocurriría. En vez de ofrecer una «cena servida en la mesa», ofrecieron una sencilla recepción en la iglesia e invitaron a los asistentes a la boda a ayudar a distribuir comida a personas en necesidad.
Compraron un camión de alimentos, el cual mandaron descargar en el estacionamiento de la iglesia. Luego, ellos y los invitados a su boda sirvieron a las personas en el barrio. Cristine y Kyle dijeron que lo primero que deseaban hacer como pareja de casados era servir a los demás. Debido a que Dios había cambiado sus corazones de manera tan radical, ellos querían «bendecir a Dios por bendecirnos al uno con el otro».
Los Kramer eligieron un gran comienzo para su nuevo matrimonio -bendecir a Dios sirviendo a los demás. El apóstol Pablo alentó a los cristianos de Galacia: «Servíos por amor los unos a los otros» (Gálatas 5:13). Algunos de ellos creían que las prácticas ceremoniales del Antiguo Testamento seguían siendo vinculantes para la iglesia. Así que Pablo escribió que la salvación es por gracia por medio de la fe. Es por fe que vivimos nuestra nueva vida en Cristo. Él les recordó que la ley se cumplía en esto: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo» (v. 14).
Como seguidores de Jesús, estamos aquí para servirle a Él por amor -para «bendecir a Dios por bendecirnos a nosotros». -AMC
Dios nos bendice para que podamos ser una bendición a los demás.
Reflexiones - ¿Sabes cómo cazan al mono en africa?

¿Sabes cómo cazan al mono en africa? Tienen una manera muy ingeniosa.
Atan bien fuerte al árbol una bolsa de piel con arroz, la comida favorita del mono.
En la bolsa hay un agujero de tamaño tal que por allí pueda pasar justamente la mano del mono, pero una vez lleno el puño de arroz, no pueda sacarla de nuevo.. ¡Pobre mono! va al árbol, mete la mano en la bolsa y la llena con la exquisita comida.
Sí, pero… no puede sacar el puño a menos. En ese momento sale del escondrijo el cazador; el pobre mono grita, salta, se debate… en vano.
El cazador lo apresa. Y sin embargo, el tonto mono no hubiera tenido más que abrir la mano y soltar el botín, y estaba a salvo.
¡Ah, sí! Pero prefiere el cautiverio, prefiere la muerte, antes que desprenderse del botín.
Cuidado, hijo, que no te aprisione también a ti el amor ávido de laspor las cosas materiales y te arrastren a sus cárceles las negras pasiones.
Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”
renuevodeplenitud.com
Solterías Animadas de ayer y hoy presenta...

Atrapados en Solterilandia
Una historia de la vida imaginaria, que hará que dejes de dar muelas y
empieces a dar rodillas.
CAPÍTULO I
Desde hace poco más de doce años, vivo en uno de los lugares más
hermosos del planeta. Aquí las flores caminan por todas partes y, si
te portas bien, te sacan una costilla y la transforman en mujer. Se
trata de Solterilandia, un lugar hermosísimo, donde los jóvenes sueñan
hasta estando despiertos, recitan poemas de amor y envían muchos mini
mensajes, para que las tarjetas de llamadas les duren más. Repiten más
de cien veces al día la canción Uña y carne de Marcos Vidal, en Radio
Enamórate, sin dejar de mencionar Es cosa de dos, de Patty Cabrera y
las canciones de Rabito. Aquí se dan serenatas y se dan muelas.
Después de la Biblia y el Himnario de Gloria, el libro más leído es
¿Con quién me casaré? de Luís Palau. Al principio muchos pensaron que
este libro contenía un gran listado de varones y doncellas solteros,
con sus números de teléfonos y correos electrónicos. Debo confesar que
yo fui uno de ellos. Los días en Solterilandia son divertidos.
Compartir con la familia, ir a la Iglesia, estudiar y recordarle al
Padre Celestial, que fue Él quien dijo, que no es bueno que yo esté
solo. Yo no exijo mucho. La doncella sólo debe tener las tres "A":
adoradora, atractiva y adinerada. Puede ser líder de su iglesia o hija
de evangelista internacional. Puede tener visa americana o europea. La
marca del carro no me importa mucho. Que se sepa, yo no soy
materialista, sólo me preocupo de que no falte nada. Yo pertenecía al
coro de la iglesia, que se formaba frente al templo, después que
terminaban los cultos. También inventé el método "Ore mientras duerme"
y doy clases de piano por teléfono. Siempre observo en mi iglesia y en
las de la confraternidad, con la esperanza de encontrar una sierva
triple "A", para mudarme a la ciudad de Novia York, donde viven muchos
amigos míos desde hace un tiempecito. Hasta el momento mis esfuerzos
han sido inútiles y ninguna doncella me ha hecho caso. Un hermano de
la iglesia me aconsejó que me dedicara a orar y a esperar el tiempo de
Dios, a lo cual yo no hice caso. He decidido implementar nuevos
métodos, con tal de conseguir a la Soltera Maravilla.
Conseguirá el Soltero de la Mancha en la Camisa, una doncella triple
"A", le seguirán negando la visa para Novia York, abrirá un campo
blanco en una de las iglesias de la confraternidad, o se llevará del
apóstol Pablo, que dijo que es mejor que el hombre esté solo. No se
pierda el próximo capítulo de su mini serie Atrapados en
Solterilandia, una historia que hará que te enamores más de la vida
que de la doncella que te gusta, la cual sólo te quiere como amigo.
Bendiciones…
miércoles, junio 04, 2008
2da. Visión del Profeta Solteremías

En el año undécimo del reinado de Fulgencio, diácono de la iglesia Las Siete Vacas Gordas, estando yo en una espaguetada, con los jóvenes de mi congregación, vino a mí palabra de mi propia emoción, diciendo: Haz una lista de todas las siervas solteras de la iglesia, luego escribe cada nombre en pedazos de papel y dóblalos, y luego introdúcelos en una funda plástica y luego entra tu mano en la funda y saca uno de los papelitos, y el nombre de la sierva que salga, será la doncella a la cual vas a enamorar.
Y cuando hube confirmado que ya no quedaba más espaguetis en el caldero, ni iban a hacer más brindis, me fui para mi casa y luego hice lo que me había dicho mi emoción. El nombre que salió fue Julia, una sierva que no sale de una vigilia ni de un retiro. Y decidí mejor sacar otro papelito y el nombre que salió fue Casimira, una doncella que anda evangelizando todos los días. Entonces decidí sacar otro papelito, porque dice: La tercera es la vencida. Y el tercer papelito tenía el nombre de Rachell, la hija del hermano Gonzalo, dueño de las Empresas Sirofenicias S. A. el cual tiene una casa de campo en Jarabacoa, un yate, dos carros Mercedes Benz, y todos los años la familia completa viaja a Europa de vacaciones. Luego de este profundo análisis, no me quedó dudas de que ella era la doncella a la cual tenía que enamorar. Estaba tan emocionado que llegué a la conclusión de que teníamos varias cosas en común. Ella es pobre en problemas y yo pobre en posesiones. Ella es rica en posesiones y yo rico en problemas. Ella es de bella apariencia y yo de bella personalidad. Cuando fui a visitarla, lleno de emoción, le regalé una flor que tomé del jardín de su casa cuando llegué. Mientras hablaba con ella, la llamaron al celular, y le dijo a la persona en línea, que la llamara mas tarde que este momento estaba ocupada. En mi interior me dije: Voy bien, la sierva me está dando importancia. Cuando terminó de hablar me dijo que era su novio Felipe, que es pastor de jóvenes de la iglesia Los Cedros del Líbano. Entonces le dije que yo pensaba que ella estaba soltera, y me dijo que estaba orando y recientemente inició la relación. En ese mismo instante, sentí el deseo de regresar a mi casa, y así lo hice, y me despedí de Rachell. Y me marché muy triste, y a partir de ahí dejé de hacerle caso a la voz de mi emoción.
http://www.felizmentesoltero.blogspot.com/
Amor de Tiburon...
El periódico frances "Le magazine des voyages de pêche" en su 56a edición, publicó un asombroso reportaje: Una maravillosa historia de amor
"Arnold Pointer un pescador profesional del sur de Australia cuenta cómo salvó de la muerte segura a un gran tiburón blanco hembra cuando quedó prácticamente enredado en sus redes de pesca. Ahora el pescador tiene un problema: Él dice: “Desde hace dos años, no ando solo. Ella me sigue a todos lados cuando estoy en el mar, y su presencia ahuyenta a los demás peces. Yo no sé ya qué hacer para que no me siga más."Es difícil deshacerse de un tiburón de 17 pies de largo, cuando los tiburones blancos son una especie protegida para su conservación, pero un afecto mutuo se ha establecido entre Arnold y “Cindy”. Arnold dice: “Cuando paro el bote ella viene a mí, da vuelta sobre su costado y me permite acariciarla, ella emite gruñidos, entorna los ojos, y mueve sus aletas de felicidad...”
INCREIBLE!!!
Reflexiones - Terremoto

Durante un terremoto, ocurrido hace unos pocos años, los habitantes de la pequeña ciudad, presos del pánico, corrían de una a otra parte, cuando se apercibieron de una anciana, a quien todos conocían, en cuya actitud no podía verse sino paz y sosiego, la cual, desde la puerta de su vivienda parecía sonreír a los espantados
Alguien le preguntó: -Abuela. ¿No tiene usted miedo?
A lo que la anciana, una cristiana fiel, contestó:
-No, no tengo miedo… Muy al contrario…
Estaba pensando que mi dicha es tan grande, pues tengo para ayudarme a un Dios que puede, si quiere, sacudir el mundo.
Josue 1:9
Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará donde quiera que vayas. Habrá cosas que te harán temblar, pero no temas, vive por fe.
Salmos 40:4
“Bienaventurado el hombre que puso á Dios por su confianza”
salmo 71
16 Dios mío,
ahora voy a recordar
tus hechos poderosos,
y hablaré de la justicia
que sólo tú puedes hacer.
17 Desde que yo era joven
tú has sido mi maestro,
y hasta ahora sigo hablando
de las maravillas que has hecho.
www.renuevodeplenitud.com
Hoy…El Señor Levantará Bandera

“Has dado a los que te temen bandera que alcen por causa de la verdad” Salmo 60:4.
Cada país ondea su bandera con orgullo y patriotismo. Cada ciudadano se siente orgulloso de su bandera. Los cristianos también tenemos bandera..no es una bandera de tela, es mucho más que una insignia es la seguridad que tenemos un Rey que nos ama, nos cuida y nos protege. Hoy, quiero enfrentar la vida ondeando la bandera del Señor porque él ha prometido dar bandera a los que le temen para que la alcen por causa de la verdad.
Jehova-Nissi ( El Señor es mi bandera), vendrá el enemigo como río, más el Espíritu del Señor levantará bandera contra él.
Hoy me alegraré por tu salud y izaré pendón en el nombre de nuestro Dios, porque el Señor sacó a luz nuestras justicias:
Venid y contemos todas las obras del Señor nuestro Dios. En todas estas cosas soy más que vencedor por medio de aquel que me amó.
Hoy doy gracias a Dios que me da la victoria por el Señor Jesucristo, el autor de toda salvación.
Hoy me confortaré en el Señor y en la potencia de su fuerza..porque su bandera está sobre mi y bajo su sombra enfrentaré al enemigo.
Hoy alzaré mis ojos y mirare las regiones que me rodean y no temeré lo que el enemigo pueda hacerme, porque El Señor es mi bandera y él levantará pendón sobre mi. Aún cuando el enemigo levante río de persecución jamás podrá destruirme porque su bandera me envuelve y en esta promesa yo estaré confiado.
Señor. Gracias por tu misericordia manifestada cada día sobre mi vida. La angustia, el temor y la desilusión quedan relegadas y sujetas a la manifestación de tu poder y tú me haces caminar confiado. Tu bandera me envuelve y cuando los vientos soplan en sentido contrario tu bandera ondea airosa e imponente haciendo retroceder al enemigo.
Hoy, Señor ayúdame a vivir en la confianza que tu me impartes y seguir con la frente en alto y tu pendón en mi mano, rumbo al frente de batalla. Todas las huestes del enemigo retroceden por que ni las puertas del infierno podrán prevalecer ante la fuerza de tu poder y grandeza. Amen.
Dr. Serafín Contreras Galeano.
www.serafíncontreras.com
martes, junio 03, 2008
La nueva película de 'Narnia' refleja la batalla espiritual de la actualidad

Esta semana se ha estrenado a nivel mundial "El Príncipe de Caspian, la segunda película de Crónicas de Narnia en los Estados Unidos y varios países de la América Latina, estreno que llegará a más lugares del mundo entre Mayo y Julio.
En esta oportunidad, los niños Pevensie (Peter, Susan, Edmund y Lucy) son misteriosamente transportados de regreso a Narnia desde Inglaterra para ayudar a Capian a reconquistar su trono que ha sido arrebatado por su tío Miraz.
Pero en este regreso a Narnia, los jóvenes se dan cuenta que han habido cambios muy notorios tanto en la tierra como en su gente. A pesar de haber transcurrido un año desde su visita, en Narnia han transcurrido 1300 años y ahora pocos habitantes de esa mágica tierra creen en la historia de Aslan.
Es un mundo lleno de escepticismo, muy parecido al que vivimos en la actualidad. Prácticamente podríamos decir que los libros más vendidos en el Reino de Miraz podrían llevar fácilmente el titulo de 'El engaño de Aslan'.
En esta oportunidad no vemos un conflicto tan directo en el que el bien lucha contra el mal como ocurrió en la primera película en la que Aslan se enfrentó contra la Bruja Blanca en Narnia. En esta oportunidad la guerra es más personal, es una lucha individual que tienen todos los personajes incluso el mismo Príncipe Caspian porque ninguno ha visto nunca al León.
Es aquí donde se pueden hacer conexiones entre los personajes de esta película y los cristianos de hoy. Una cosa es ser testigo presencial de Cristo resucitado y otra muy distinta ser testigo en fe después varios siglos después.
El estreno de El Príncipe Caspian variará según los países. Ya se realizó el pasado 15 y 16 de mayo en Chile, Perú, EEUU, Venezuela, Colombia, México, Panamá, y Ecuador. En Junio llegará a Uruguay (viernes 6 de junio); Argentina y Bolivia (jueves 12 de junio); y Paraguay (viernes 27 de junio). El estreno en España será el viernes 4 de julio.
Entrecristianos
lunes, junio 02, 2008
Reflexión - Buscando centavos

Un día un muchachito estaba caminando cuando descubrió un centavo de cobre brillando en el polvo. Lo recogió y lo sostuvo con entusiasmo. ¡El centavo era suyo y no le había costado nada!
Desde ese día, dondequiera que caminaba, mantenía gacha la cabeza, sus ojos inspeccionando atentamente el suelo en busca de más centavos, y quizá otros tesoros aun mayores. Durante su vida, por supuesto, encontró más dinero.
En realidad, recogió 302 centavos, 24 monedas de cinco centavos, 41 de diez centavos, 8 de veinticinco centavos, 3 monedas de medio dólar y un gastado dólar de papel… un total de $12.82. Mantuvo en lugar seguro su tesoro, protegiéndolo como una “herencia gratis” de riqueza. Se gozaba con el hecho de que ese dinero no le había costado nada.
¿O sí le había costado? Durante la búsqueda de su tesoro perdió de ver la plena belleza de 35 127 puestas de sol, el esplendor de 327 arco iris, la hermosura de blancas nubes flotando por encima de su cabeza en un cielo de cristal azul, pájaros volando a gran altura, ardillas saltando en los árboles de rama en rama por encima de los senderos que transitaba y el brillo de las hojas de otoño danzando contra un fondo de sol otoñal.
Lo que obtuvo, $12.82, no fue con seguridad igual a lo que perdió.
Los hombres, mientras buscan sus sustento, se olvidan de vivir.
Salmo 127:2 Es en vano que os levantéis de madrugada, que os acostéis tarde, que comáis el pan de afanosa labor, pues Él da a su amado aun mientras duerme.
Tomado de: El libro devocionario de Dios para los hombres.
viernes, mayo 30, 2008
Multa por exceso de velocidad

Romanos 3:9-20
Llevaba 34 años conduciendo en Singapur, ¡cuando recibí mi primera multa por exceso de velocidad! No era la primera vez que excedía el límite de velocidad, pero sí la primera en que me multaban por hacerlo.
Mi primera reacción fue de indignación. Pero, al contemplar la lección espiritual, me di cuenta de que, sin importar cuánto tiempo había estado conduciendo sin una multa, seguía siendo responsable.
Si puedo quebrantar una ley tan claramente definida como un límite de velocidad, piensa en lo fácil que es quebrantar la ley perfecta de Dios, la cual abarca cada aspecto de la vida. Nadie, sin importar lo moral o fervientemente religioso que sea, puede guardarla perfectamente.
Pablo escribió: «Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado» (Romanos 3:20). Guardar la ley no puede salvarnos; más bien, por medio de la ley llegamos a estar conscientes de nuestro pecado (3:7-12). Esa es la razón por la que Dios envió a Su Hijo a salvarnos. Necesitamos la justicia de Jesús, porque no podemos ser justificados por medio de nuestras buenas acciones. Pablo concluyó que somos «justificado[s] por fe sin las obras de la ley» (v. 28).
Si has puesto tu fe en Cristo, puedes decir junto con Pablo: «Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, y cuyos pecados son cubiertos. Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado» (Romanos 4:7-8). -CPH
La ley de Dios nos muestra una necesidad que sólo la gracia de Dios puede proveer.
SE BUSCA: Un Joven con un corazón conforme al de Dios

Aqui va el resumen Uno de mis mayores deseos, y por lo que lucho dia a dia es, tener un corazón conforme al de Dios. Sé que no es una tarea fácil pero si David en aquel tiempo lo logró, con todas sus limitaciones, complejos, debilidades, sé que yo también podré, no se trata de hacer muchas cosas para Dios, se trata de una sola, y es lo que quiero compartir esta vez contigo
1. DIOS BUSCA UN JOVEN QUE PUEDA ORAR COMO DANIEL

Los gobernadores y sátrapas buscaban motivos para acusar a Daniel, pero no hallaban. v.5
Cuando Daniel supo del edicto hizo lo siguiente: v.10
o Entró a su casa, y no hizo alborotos
o Abrió las ventanas de su casa y oraba 3 veces al día (como antes) -> esto nos habla de la manera de vivir de este hombre, no era un asunto del momento, una emoción que experimentó, sino su actitud constante de búsqueda de Dios.
o Oraba de rodillas (humillación, reconocimiento, gratitud). Cuanto te esta haciendo falta tener buenos momento de rodillas delante de Dios, y alcanzar las victorias que necesitas a los pies del maestro?
2. DIOS BUSCA UN JOVEN QUE PUEDA SOPORTAR PRESIÓN COMO JOB

Job 1 - 2:10
Job era un hombre:
o -Perfecto y recto –Temeroso de Dios –Apartado del mal
o -El mas importante de todos los orientales, con muuucho dinero
Pero un dia pareció que todo se vino abajo… ¡perdieron todas sus posesiones!
A pesar de todo lo que estaba pasando, mantuvo su “integridad (integridad= no hace falta nada)” Lloro, pataleó, calmó, reclamó… pero no maldijo a Dios.
Inclusive su mujer le dijo: “Aun te mantienes en tu integridad? Maldice a Dios y muérete mejor”
o Pero Job no pecó delante de Dios
· Quien te presiona a ti?
-Tal vez a hacer cosas que no debes, cosas que no honran a Dios
· Tu solo no podrás soportar la presión:
Capitulo 42: 2 = “Reconozco que todo lo puedes”
Filipenses 4:13 = “Todo lo puedo en Cristo…”
3. DIOS BUSCA UN JOVEN CON LA SENSIBILIDAD DE PEDRO

Hechos. 2:1-20, 6:8-12, 7:55-60.
Cuando llegó el día de pentecostés sucedieron varias cosas importantes que podríamos resaltar. Una de ellas es que Pedro demostró un gran celo y sensibilidad por el Espiritu Santo de Dios. Cuando el Espíritu Santo tomó control de la lengua de muchos presentes:
· Le gente se burlaba, decían que estaban borrachos
Que increíble que los discípulos de Jesús estaban presenciando esa burla al poder de Dios…
“Excepto Pedro”->cuando Pedro escuchó aquello “Se levantó y alzó su voz…” v.16-41
Mira que interesante, ya Dios había planeado utilizar a Pedro, aquel hombre que muchas veces le sacó las canas a Dios, pero por esa sensibilidad tres mil personas se convirtieron a Jesús.
El evangelio de Dios es poder, y cuando eres sensible a Dios y haces lo que el te indique hacer lograras muchas cosas en El. Se cumple lo que dice “No me avergüenzo del evangelio…” en Romanos1:16
4. DIOS BUSCA UN JOVEN QUE TENGA UN CORAZON COMO EL DE DAVID

Por qué un corazón como el de David? Que tenia David de especial que no tenga esta generación de jóvenes? Realmente tenía una actitud de rendición delante de Dios. David cometió muchos errores, los cuales le costaron mucho de parte de Dios, pero siempre hubo una acción de humillación, en la cual se arrepentía porque si algo anhelaba David era agradar a Dios.
· Recuerda como David fue levantado por Dios en 1 Samuel 16
A. Ya Saúl no iba a ser más el Rey de Israel
Dios escogió a uno de los hijos de Isaí, ¿Cual era?
El mayor, el mas fuerte?
El segundo, el mas inteligente?
El tercero, el mas hábil? etc
No, realmente Dios no estaba interesado ni aun tampoco en lo externo…
Dios escogió al menor, el pastor de las ovejas. A pesar de que era el menor, el pastor de ovejas, el menospreciado -> Fue el ungido de Jehová
“No mires lo que esta delante de tus ojos”
Dios mira tu corazón
Recuerda que:
“Dios anhela tu vida, entonces, sobre toda cosa guardada guarda tu corazón, porque de él mana la vida” Proverbios 4:23

Renuevodeplenitud.com
Reflexiones - El día en que Jesús guardó silencio

Aún no llego a comprender cómo ocurrió, si fue real o un sueño. Solo recuerdo que ya era tarde y estabá en mi sofá preferido con un buen libro en la mano. El cansancio me fue venciendo y empecé a cabecear…
En algún lugar entre la semi-inconsciencia y los sueños, me encontré en aquel
inmenso salón, no tenía nada en especial salvo una pared llena de tarjeteros, como los que tienen las grandes bibliotecas. Los ficheros iban del suelo al techo y parecía interminable en ambas direcciones
Tenían diferentes rótulos. Al acercarme, me llamó la atención un cajón titulado: “Muchachas que me han
gustado”. Lo abrí descuidadamente y empece a pasar las fichas. Tuve que detenerme por el impresión, había reconocido el nombre de cada una de ellas: ¡se trataba de las muchachas que a MÍ me habían gustado!
Sin que nadie me lo dijera, empecé a sospechar de donde me encontraba. Este inmenso salón, con sus interminables ficheros, era un crudo catálogo de toda mi existencia.
Estaban escritas las acciones de cada momento de mi vida, pequeños y grandes detalles, momentos que mi memoria había ya olvidado.
Un sentimiento de expectación y curiosidad, acompañado de intriga, empezó a recorrerme mientras abría los ficheros al azar para explorar su contenido.
Algunos me trajeron alegría y momentos dulces; otros, por el contrario, un sentimiento de vergüenza y culpa tan intensos que tuve que volverme para
ver si alguien me observaba.
El archivo “Amigos” estaba al lado de “Amigos que traicioné” y “Amigos que abandoné cuando más me necesitaban”.
Los títulos iban de lo mundano a lo ridículo. “Libros que he leído”, “Mentiras que he dicho”, “Consuelo que he dado”, “Chistes que conté”, otros títulos eran: “Asuntos por los que he peleado con mis hermanos”, “Cosas hechas cuando estaba molesto”, “Murmuraciones cuando mamá me reprendía de niño”, “Videos que he visto”…
No dejaba de sorprenderme de los títulos.
En algunos ficheros habían muchas
mas tarjetas de las que esperaba y otras veces menos de lo que yo pensaba.
Estaba atónito del volumen de información de mi vida que había acumulado.
¿Sería posible que hubiera tenido el tiempo de escribir cada una de esas millones de tarjetas? Pero cada tarjeta confirmaba la verdad. Cada una
escrita con mi letra, cada una llevaba mi firma.
Cuando vi el archivo “Canciones que he escuchado” quedé atónito al descubrir que tenía más de tres cuadras de profundidad y, ni aun así, vi su fin. Me sentí avergonzado, no por la calidad de la música, sino por la gran cantidad de tiempo que demostraba haber perdido.
Cuando llegué al archivo: “Pensamientos lujuriosos” un escalofrío recorrió mi cuerpo. Solo abrí el cajón unos centímetros.. Me avergonzaría conocer su tamaño. Saqué una ficha al azar y me conmoví por su contenido. Me sentí asqueado al constatar que “ese” momento, escondido en la oscuridad, había quedado registrado… No necesitaba ver más…
Un instinto animal afloró en mí. Un pensamiento dominaba mi mente: Nadie
debe de ver estas tarjetas jamás. Nadie debe entrar jamás a este salón..
¡Tengo que destruirlo!.
En un frenesí insano arranqué un cajón, tenía que
vaciar y quemar su contenido. Pero descubrí que no podía siquiera desglosar una sola del cajón. Me desesperé y trate de tirar con mas fuerza, sólo para descubrir que eran mas duras que el acero cuando intentaba arrancarlas.
Vencido y completamente indefenso, devolví el cajón a su lugar.
Apoyando mi
cabeza al interminable archivo, testigo invensible de mis miserias, y empecé a llorar. En eso, el título de un cajón pareció aliviar en algo mi situación:
“Personas a las que les he compartido del amor de Jesús”. La manija brillaba, al
abrirlo encontré menos de 10 tarjetas. Las lagrimas volvieron a brotar de mis
ojos. Lloraba tan profundo que no podía respirar. Caí de rodillas al suelo
llorando amargamente de vergüenza. Un nuevo pensamiento cruzaba mi mente: nadie deberá entrar a este salón, necesito encontrar la llave y cerrarlo para siempre.
Y mientras me limpiaba las lagrimas, lo vi. ¡Oh no!, ¡por favor no!, ¡El no!, ¡cualquiera menos Jesús!. Impotente vi como Jesús abría los cajones y leía cada una de mis fichas. No soportaría ver su reacción. En ese momento no deseaba encontrarme con su mirada.
Intuitivamente Jesús se acercó a los peores archivos. ¿Por qué tiene que leerlos todos? Con tristeza en sus ojos, buscó mi mirada y yo bajé la cabeza de vergüenza, me llevé las manos al rostro y empecé a llorar de nuevo. El, se acerco, puso sus manos en mis hombros.
Pudo haber dicho muchas cosas. Pero el no dijo una sola palabra. Allí estaba junto a mí, en silencio. Era el día en que Jesús guardó silencio… y lloró conmigo.
Volvió a los archivadores y, desde un lado del salón, empezó a abrirlos, uno por uno, y en cada tarjeta firmaba su nombre sobre el mío. ¡No!, le grité corriendo hacia El.
Lo único que atiné a decir fue solo ¡no!, ¡no!, ¡no! cuando le arrebaté la ficha de su mano. Su nombre no tenía por que estar en esas fichas. No eran sus culpas, ¡eran las mías! Pero allí estaban, escritas en un rojo vivo. Su nombre cubró el mío, escrito con su propia sangre. Tomó la ficha de mi mano, me miró con una sonrisa triste y siguió firmando las tarjetas.
No entiendo como lo hizo tan rápido. Al siguiente instante lo vi cerrar el
último archivo y venir a mi lado. Me miró con ternura a los ojos y me dijo:
Consumado es, está terminado, yo he cargado con tu vergüenza y culpa.
En eso salimos juntos del Salón… Salón que aún permanece abierto…. Porque todavía faltán más tarjetas que escribir…
Aún no se si fue un sueño, una visión, o una realidad… Pero, de lo que si estoy convencido, es que la próxima vez que Jesús vuelva a ese salón, encontrará más fichas de que alegrarse, menos tiempo perdido y menos fichas vanas y vergonzosas.
Romanos 10:13-15 (Nueva Versión Internacional)
13 porque todo el que invoque el nombre del Señor será salvo.
14 Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si no hay quien les predique?15 ¿Y quién predicará sin ser enviado? Así está escrito: ¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae buenas nuevas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)